Los widgets de dashboard son representaciones visuales de los datos. Sirven como bloques de construcción para tus dashboards para visualizar y correlacionar tus datos a través de tu infraestructura. Pueden contener distintos tipos de información, como gráficos, imágenes, logs y estados, para ofrecerte una visión general de tus sistemas y entornos.
Para empezar
La forma más rápida de incorporar widgets relevantes para tus datos es clonar un dashboard de la lista de preajustes, que incluye dashboards creados por otros miembros de tu organización y plantillas predefinidas para tus integraciones instaladas. Después de clonar un dashboard, puedes personalizar los widgets según tu caso de uso.
Guías adicionales y cursos para conocer sobre widgets:
Para empezar a utilizar widgets en tus dashboards:
- Navega hasta la Lista de dashboards en Datadog.
- Haz clic en New Dashboard (Nuevo dashboards) o selecciona un dashboard existente para editarlo.
- Haz clic en Add Widget (Añadir widget). Elige entre una variedad de tipos de widgets como series de tiempo, gráfico de barras, tabla o flujo de eventos.
- Configurar tu widget:
- Seleccionar la fuente de datos: elija métricas, logs, trazas u otras fuentes de datos.
- Personalizar la visualización: ajusta la configuración de visualización, las unidades y los plazos para adaptarlos a tus necesidades.
- Añadir contexto: utiliza enlaces personalizados, formato condicional y agrupación para obtener información mejorada.
- Guarda tu dashboard y compártelo con tu equipo o externamente según sea necesario.
Para más información, consulta Configuración de widgets y explora los Tipos de widgets disponibles.
Fuentes de datos
Los widgets pueden visualizar datos de múltiples fuentes de Datadog, entre ellas:
- Trazas de APM: datos de monitorización del rendimiento de las aplicaciones
- Eventos: eventos personalizados, despliegues y anotaciones.
- Logs: eventos de log, análisis de logs y métricas basadas en logs
- Métricas: infraestructura, aplicación y métricas personalizadas
- RUM: Real User Monitoring y datos de synthetic test
- SLOs: objetivos de nivel de servicio (SLO) y presupuestos de errores
- Seguridad: señales de seguridad y datos de cumplimiento
Casos de uso común
Utiliza widgets Series temporales para las métricas de CPU, memoria y red a lo largo del tiempo
Utiliza widgets Mapa de host para visualizar el uso de recursos en toda tu infraestructura
Utiliza los widgets Lista principal para identificar los hosts o servicios que consumen más recursos.
Utiliza widgets Series temporales para realizar un seguimiento de los tiempos de respuesta, las tasas de error y el rendimiento.
Utiliza los widgets Resumen de servicios para obtener una visión general del estado de los servicios.
Utiliza los widgets Mapa de topología para visualizar las dependencias de los servicios y el flujo de datos.
Utiliza widgets Valor de consulta para indicadores clave de rendimiento y métricas empresariales.
Utiliza widgets Embudo para realizar un seguimiento de la conversión de los usuarios a través de tu aplicación.
Utiliza widgets de Retención para analizar el compromiso y la rotación de los usuarios.
Utiliza los widgets Gráfico de alertas para mostrar el historial y las tendencias de las alertas
Utiliza los widgets Resumen de monitor para conocer el estado actual de las alertas en toda tu infraestructura.
Utiliza los widgets Flujo de eventos para controlar los eventos en tiempo real
Referencias adicionales
Más enlaces, artículos y documentación útiles: